Nuestro siguiente concierto, dedicado a la guitarra eléctrica, estará a cargo de Manu Herrera. Será un concierto didáctico y charla interactiva sobre cómo
podemos usar las diferentes técnicas y estilos en la guitarra eléctrica para
expresarnos con el instrumento de manera personal. Será el jueves 18 de abril a las 19 horas.
CURRICULO MUSICAL.
Manu
Herrera empezó
a tocar la guitarra a los once años recibiendo clases de flamenco. Al cabo de
un tiempo empieza a escuchar a músicos como David Gilmour, Mike Oldfield o Mark
Knophler y empieza a interesarse por la guitarra eléctrica, descubriendo
posteriormente a guitarristas como Randy Rhoads, Yngwie Malmsteen, Satriani,
Vai, Steve Morse, Vinnie Moore, Michael Lee Firkins, etc.

Su formación en
los inicios fue básicamente autodidacta, transcribiendo de oído los solos que
le gustaban y practicando mucho. Con el paso del tiempo empieza a interesarse
por otros estilos como el jazz, fusión, funky, country, etc, recopilando todo
el material a su alcance para estudiar (vídeos, libros, transcripciones..),
asistiendo a todo tipo de clinics y masterclass impartidas por músicos de todo
el mundo (Chema Vílchez, Scott Henderson, John Petrucci, Joey Tafolla). Estudia
durante dos años en Madrid con el
prestigioso guitarrista de jazz Joaquín Chacón. En esa época también comienza a
formar parte de grupos musicales de diferentes géneros tocando desde pop rock
hasta música heavy.
En 1996 decide
formar su propio grupo de música instrumental “Manu Herrera grupo” y empieza a
tocar versiones de otros guitarristas así como algunos temas propios haciendo
llegar a la gente un estilo de música que,
a pesar de no ser comercial, tiene muy buena acogida en los directos.
Todo esto le
anima a llevar a cabo en 2004 la grabación de su primer trabajo en solitario,
“Colours”; una colección de 13 temas propios en la cual tienen cabida diferentes
estilos como el rock, el funky, el country, la música celta o el New age, y que
sirve al artista como carta de presentación, tocando en diferentes circuitos
por salas, y festivales como el Womad de Cáceres y realizando clinics y demos
para diversas marcas de instrumentos en toda la geografía nacional.
Actualmente
acaba de publicar su segundo trabajo en solitario, titulado “Waiting for the
rain”. El disco consta de diez temas de producción muy cuidada donde se
unifican melodía y técnica, y donde no se han puesto límites al uso de sonidos
tanto acústicos como electrónicos para ambientar cada canción de forma
cinemática en algunos casos. Manu muestra a través de ellos su visión del mundo
actual así como otras experiencias personales. Estilísticamente hay que
destacar influencias de todo tipo de música, desde el rock instrumental, la
música de cine, hasta el funky de los 70 pasando la música disco de los 80 todo
ello a través de la visión del guitarrista.
Mas información en:
www.manuherrera.com